De la idea al guión



Idea
-         Proceso de búsqueda
-         La idea es algo de todos, hay muchas pero cuando se plasma existe la obra, hay un autor.
-         Un guión televisivo hay que pensarlo en imágenes.
-     La imagen es mas sugestiva y descriptiva que el sonido, hay que reemplazar diálogo por acción o movimiento visual.
-         Las locaciones no son un elemento mas, cobra mayor sentido la imagen con un buen lugar, acompaña y viste al relato.

Como contar una historia?

-         Hay que dar cierta prioridad a la información en el relato.
-         Hay que ir administrando la historia en la línea argumental, lo cual va a reflejar  el camino estético.

Sinopsis

Cuenta la historia resumida en un espacio relativamente pequeño. Sólo se atiende al carácter general de la historia sin entrar a definir personajes o situaciones.

Guión literario

-      El guión contiene toda la información necesaria para poder desarrollar el trabajo audiovisual.
-         Está contado en tiempo presente y contiene todos los diálogos y la descripción de las situaciones y los personajes.
-         La estructura se establece mediante secuencias o escenas. En el guión literario estas dos palabras significan lo mismo y definen aquella acción que transcurre en un mismo lugar y tiempo. Las secuencias se numeran y se indica el lugar donde se desarrolla la acción y si el efecto es de día o de noche. No se hace ningún tipo de indicación sobre el tipo de plano u otras cuestiones técnicas que debe decidir el realizador posteriormente.

Guión técnico

-         El guión técnico es pensado por el realizador.

-         Se deben indicar los tipos de plano, aspectos sobre el sonido, la iluminación y todo lo referido a la parte técnica. 

Comentarios

Entradas populares